Biodiversity Equity
Inversión por la vida y el planeta
Motivos para invertir
Hemos llegado a un punto de inflexión
La actividad humana ha alterado gravemente el 75% de la superficie terrestre del planeta y el 66% del ecosistema marino. La población media de las especies disminuyó un 68% entre 1970 y 20161
La biodiversidad es una herramienta clave para mitigar el cambio climático
Los bosques, los humedales y las praderas son sumideros de carbono naturales que absorben y almacenan CO2. Se considera que la protección y la restauración de estos ecosistemas es la segunda solución más eficaz contra el cambio climático, solo por detrás de la sustitución de los combustibles fósiles.
La biodiversidad repercute en la economía
Los estudios sugieren que más del 50% del PIB mundial depende en cierta o gran medida de la naturaleza.2 La ausencia de una respuesta podría provocar el colapso de los sistemas alimentarios y la pérdida de medios de subsistencia, además de suponer un riesgo sistémico para la economía mundial.
El papel de las finanzas
Las empresas y los inversores han ignorado prácticamente este problema hasta ahora. Nos enfrentamos a un déficit de financiación mundial destinada a la biodiversidad que supera los 800 millones de dólares3 anuales, y el sector financiero puede desempeñar un papel clave mediante la asignación de capital y el stewardship (implicación corporativa).
Quick links
Los efectos negativos de la pérdida de biodiversidad presentan un riesgo sistémico para la economía global, y debemos dejar de dar por hecho que la naturaleza perdurará siempre. Creemos que este es un momento crucial para invertir en empresas que ayuden a mitigar el deterioro de la biodiversidad
Ingrid Kukuljan - Gestora de cartera
Estrategia Biodiversity Equity
¿Por qué elegir Federated Hermes Biodiversity?
Nuestro objetivo es lograr una apreciación del capital a largo plazo mediante la inversión en una cartera concentrada de empresas punteras en el sector que ofrecen soluciones para evitar la pérdida de la biodiversidad y contribuir a su recuperación.
Hemos investigado de forma exhaustiva las principales amenazas regionales y mundiales a la biodiversidad y hemos definido seis temáticas de inversión: la contaminación terrestre, la contaminación y la explotación de los recursos marinos, estilos de vida no sostenibles, el cambio climático, las prácticas agrícolas no sostenibles y la deforestación. Estas temáticas incluyen diferentes subtemas que se corresponden con Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU específicos.
Además de invertir en empresas que ofrecen soluciones a la crisis de la biodiversidad, también nos implicamos con empresas en transición. EOS at Federated Hermes (EOS) es un equipo líder en implicación y stewardship (implicación corporativa) a nivel global con experiencia en temas como el cambio climático, la deforestación, los sistemas alimentarios sostenibles y los plásticos.
Federated Hermes es pionera en este campo y cuenta con una sólida trayectoria de defensa e implicación en materia de biodiversidad. Pertenecemos a diferentes organizaciones del sector, entre las que se incluyen: el Finance for Biodiversity Pledge, el grupo PRI Sustainable Commodities Practitioners’ Group, la red SPOTT Supporter Network, la asociación Partnership for Biodiversity Accounting Financials y el grupo PRI Plastics Working Grourp.
EOS at Federated Hermes describió nuestro compromiso con la naturaleza en un documento sobre la biodiversidad publicado recientemente.
Cómo invertimos
Cada una de las seis temáticas de inversión que se corresponden con los ODS está compuesta por diferentes subtemas directamente vinculados con la biodiversidad. Por ejemplo, la temática de la contaminación terrestre incluye la gestión de residuos, el reciclaje y las alternativas al plástico, y la gestión de productos químicos peligrosos.
Buscamos las mejores empresas del sector que ayuden a preservar o recuperar la biodiversidad. Analizamos aspectos financieros y ASG de cada empresa, y llevamos a cabo una evaluación de la biodiversidad con la que determinamos el impacto y la dependencia de la empresa.
Intentamos cuantificar estos aspectos, siempre que sea posible, a través de nuestra base de datos de impacto (Impact Database).
Nos implicamos con las empresas de la cartera en materia de biodiversidad y temáticas ASG más amplias. También nos centramos en la implicación y las políticas de compromiso públicas relacionadas con la biodiversidad, y somos signatarios activos del compromiso Finance for Biodiversity Pledge.
Equipo
![]() |
Ingrid Kukuljan Gestora principal de cartera. Responsable de Inversión Sostenible y de Impacto |
![]() |
Sonya Liktman Responsable de implicación. Implicación, EOS |
Nuestro propósito
Ofrecer una creación de riqueza sostenible
Al igual que el resto de nuestras estrategias de inversión, el objetivo de Federated Hermes Biodiversity es ofrecer una creación de riqueza sostenible: generar riqueza a través de inversiones que beneficien a los inversores, a la sociedad y al medioambiente a largo plazo.
Ofrecemos tres vías igualmente eficaces para alcanzar este objetivo. Federated Hermes Biodiversity se enmarca en la gama de Impact.